27.11.07

Todo se destroza

EL viernes fue el concierto de Bjorn Borg. Estuvo bien. Mucha gente, la antesala estuvo bacan. Mucha gente. Muchas voces. Los primeros dos temas eufórico. Sentía que pasaba demasiado rápido. Pero me tranquilicé. Decidí enfocarme bien en lo que hacía. Antes de que se me vaya de las manos. Un rato dije. Ya basta. Otros momentos me sentí bien. Pero tampoco como loco. Estuve quieto. Hasta cierto punto. Cuando todo terminó. Me escabullí. Me quería abrir. Y terminé en una salita conversando con unos manes que nada que ver. Que ni siquiera habían visto el toque, solo escucharon. Y conversamos. Y estuvo chistoso. Hacer amigos así. Tan natural.
Hubo mucha gente y yo me movía. Todo pasó muy rápido. Y hubo mezcla de sentimientos. En todo caso. Pasaron los días y cada vez me siento mejor al respecto. me gustó estar ahí, no hay como negarlo. Antes decía "no puedo decir que me haya gustado pero tampoco puedo decir que me haya disgustado". Ahora digo. Sí. Fue un comienzo. Bjorn Borg es algo. Todo bien. Todo se destroza. Igual da. La vida sigue. Y un montón de otras cosas. Creo que podría definirlo así: algo empezó. Nada más. No sé nada más. Y prefiero apagar muchas voces internas. Y ya no. Suficiente. Una niña me espía mientras escribo. Nos da chiste. Ella se llama Emilia. Hola, Emilia.

Bueno. Qué mas? Nada más. Nada mucho.
Estoy leyendo:
Book of Illusions (ni cagando termino)
Cortos (me lo regaló LB)
Evangelios para sanar (por las mañanas)
Quiero leer un libro que se llama Rex. No sé. Creo que está de moda.

La martu está leyendo:
El teatro y su doble (tenaz, loco, en serio)
Envangelios para sanar (va unas treinta páginas adelante mío)


Creo que otros libros ojeamos por aquí y por allá. Pero han sido días a full. Llegamos a casa tarde. Trabajo. Busco trabajo. Teatro. Ya llega la Cora y nada de lo demás parece importar. Y al mismo tiempo cada segundo se va en pequeñeces. Conversaciones con amigos. Todo vale la pena. Es la espera.

Terminé libro de cuentos. Presenté en Min. de Cultura. Buena Suerte. Cruza dedos. Ahora tengo que escribir unos artículos, uno de Zico el futbolista, y luego, el próximo año creo, vuelvo al frío.

Más divagaciones a futuro. Ah cierto. La mañana después del concierto me escuché a los tiempos el Ringleader of the Tormentors.. Así que hago copy paste de una entrada antigua para recordar.....

Es de enero 24, 2007

"Morrissey ha cantado tantas veces sobre la muerte, sobre desear la muerte, que su voz en el último disco me parece salida de un pozo profundo y negro. O del suelo. Tantas veces ha cantado sobre ser aplastado por otra gente que esta vez parece estar cantando, con su voz de una persona aparentemente educada, desde el piso. Y parece estar pidiendo clemencia. Y le han vuelto a acompañar esas dulces y cómicas voces de niños que deben ser querubines del asfalto. La voz del Moz. En realidad no es la voz de una persona educada, aunque parezca. No se mide. Es exagerada y te insulta. Y nunca cambia.
"I am a ghost and as far as I know I haven`t even died and my one true love is under the ground"
Es la voz de un entrenador de fútbol viejo, al filo del campo de juego, apoyado sobre su bastón. Panzón. A él le parece todo tan fácil. Grita indicaciones que para él son tan obvias y adentro estamos nosotros en una cancha de tierra. Sin técnica, malos. Un pobre espectáculo. Morrissey se da la vuelta y hace bromas con los suplentes. Sólo en el momento del pitazo final, con el marcador adverso (y jugando de locales) sabemos a donde ir."

Y otra, que algo tiene que ver, que es de un poco después. de febrero. Este año.

"Otra semana de lecturas inconclusas y de escuchar música que suena igual. Imaginándome cada frase suelta que escucho en las cuerdas vocales de los chipmunks. Haciendo fast forward. Imaginando que me paro afuera de la puerta de mi casa y grito "vengan, todos son bienvenidos." Y que adentro les muestro mis álbumes de fotos. Señalando con el dedo entre tanta gente y diciendo "ese soy yo" una y otra vez.

Una vida sin menages a trois. Sin experiencias bisexuales. Sin affairs. Sin one-night-stands. Ni peleas callejeras. Una vida sin consumo excesivo de drogas ni alcohol. Sin pushers. Sin putas. Sin discotecas. Sin anfetaminas. Una persona sonríe y encoge sus hombros desnudos pero no sabes lo que pueda significar. Una vida ciega. Y sin ideas. Alguien fuma un tabaco. Alguien se peina el pelo. Alguien usa una chompa de cuero. Alguien usa una minifalda. Otro una gorra que le tapa las orejas. Pero no sabes lo que puede significar. Dos sombras en el asiento de atrás. En un auto. Una pareja cogida de las manos. Miradas que se prenden como lanzallamas. Amarillas y azules. Una persona mirando desde arriba a otra. Aplastándola. Un escupitajo. Una ciudad que crece. Una vida sin licorerías abiertas las 24 horas. Sin cocaína. Y sin tatuajes. En fin, una vida rigurosa e indecisa. Una vida en la que no se puede decidir. Falta información.

Y sólo existen dos sueños. Únicos y recurrentes. El sueño en que tracionas y el sueño en que te traicionan.

Y un hombre grande extendiendo su brazo al resto, cantando por encima de un coro de niños: "There is no such / thing in life as normal"."

Etiquetas