24.11.08

bueno. tomé unas fotos el viernes. árboles sin hojas supongo. en realidad son líneas salvajes atravesando el espacio. me fascinan. (las líneas).

más tarde ese mismo día vinieron unos amigos españoles y uno argentino. pasamos un muy buen rato. los pequeños dormían mientras nosotros conversábamos, escuchando música y tomando ron. estaba bastante tomado al final de todo. pero en un estado pacífico delicioso. hablaba de fútbol. España 82. y las palabras se deslizaban de mi boca, sin ningún esfuerzo, pero todavía comprensibles. la verdad que estuvo muy agradable.

el sábado me llamó el jay que es otro ecuatoriano que vive aquí y también tiene hijo, un año mayor al julian, se llama mathias,.,. no sé si ya lo he comentado.
en todo caso nos fuimos a un lugar típico: un "family fun center"... uno de esos galpones repletos de estímulos, juegos arcade, premios, tickets, luces, balones, pizza y hot dogs, cosas para montarse y desmontarse, excesos, el último aliento de la modernidad, hasta go carts había..

estuvo bueno para el julián y el mathias, por un rato, pero quedamos en salir la próxima a un museo.. me dolía la cabeza, pero fue bueno volver a uno de esos lugares que sí visité de niño (alta modernidad y primeros años del fin del mundo), y en los cuales me dejé llevar por los estímulos y por la idea de que estas en un lugar hecho para niños, de que ésa es la epítome de la diversión. ahora pienso diferente. no hay nada menos divertido que un parque de diversiones a la gringa. los niños deben permanecer lejos de los family fun centers, por lo menos mis niños.

en todo caso seguro volvemos alguna otra vez. ese tipo de lugares, esa estética de diversión barata a lo grande inunda todos los espacios modernos y terminamos cediendo, entregándonos, metiendo moneditas y girando la palanca desesperadamente, esperando a ver qué pendejada nos ganamos, la pendejada por la que apostamos. (a prop{osito, el julian se ganó un dionosaurio en uno de esos juegos, y son tan difíciles que yo estaba asombrado y decía WOWW!!! TE GANASTE UN BRACHIOSAURIO!!! y él, primera vez que juega, sin experiencias directas en esos pequeños fracasos de la diversión moderna: YO QUERÍA UN TIRANOSAURUS! reclamándole a su suerte.)

pero ya está. y ya no estoy ahí. estoy aquí. el día de hoy hago mi entrega a MP desde el mezzanine de la biblioteca Odegarrd en el campus de la UW. Par de audífonos al oído, escuchando una selección de la amplia biblioteca musical de la U, llamada Naxos. Tienen todo. No sé por qué insisto en comprar discos, lo que debería comprarme es una compu más potente, aprender algo de control de virus y de instalación de gadgets que hagan que mi vida moderna sea más completa.

Todo es un reality. Lo que nos interesa ahora es "tunear" o "pimpear" nuestras existencias individuales con mimúsica, micine, miespacio. escribir facebooks o blogs y tambien tunearles a ellos, nuestros pequeños realities. no buscamos la revolución sino apropiarnos del espacio. sólo que todos queremos el mismo espacio. el de los ipods, las botas nuevas y el SUV, o bueno, casi todos. ¿se puede ser diferente hoy en día?

en el colegio yo siempre me sentía diferente. pero no lo era tanto. luego me concentré en que la gente me quiera. y supongo que sigo ahí. Love.

supongo que sí soy un poco diferente, supongo. ahora por ejemplo estoy escuchando música folclórica británica. voy a cambiarlo. ya está. ahora estoy escuchando Lieder de Franz Schubert. pero no me fascinan esas voces de la ópera. sólo las líneas del piano. seguramente si hago clic en los íconos adecuados puedo mutar las voces, quedarme sólo con los pianos.... mejor cambio. ya está. ahora estoy escuchando a Mercury Rev, una banda de rock,,, pero no, no me gusta desde el vamos.

Perdón.

eso no es lo que quería decir. voy a seguir comprando discos. y me voy a quedar con mi compu enferma un tiempo más. Mi reality en cámara lenta. Perdonarán.

Ah. otra cosa que hicimos con la martu fue pegarnos una escapadita. el viernes. solo los dos. caminamos por un barrio llamado Capitol HIll. en el frío. entramos a un par de almacenes artsy. luego subimos a un bus de regreso calculando que regresaríamos a tiempo para recogerles a los pequeños. Sólo que yo no encontraba la cámara, para nada. me bajé del bus nuevamente y la martu atrás mío. corrí hacia el almacén artsy, trendy y ahñi estaba la cámara, al lado de la caja, habíamos comprado una postal con la imagen de un buho.
"Me alegra de que te hayas acordado" me dijo un inglés que atendía ahí, en acento inglés.
"Yo también" le dije, "yo también".
luego le dije a la martu que nunca más me preste la cámara que se la guarde ella que yo soy demasiado idiota para esas cosas, dónde estaba mi cabeza???

en fín, nos réímos de regreso, otro episodio más con cámara, hablábamos de hacer un stop motion de toda la historia (onda, escena 1: nos compramos cámara, escena 2: tomamos fotos bonitas, estamos alegres, escena 3: nos damos cuenta de que no tenemos la cámara, de que la hemos perdido, sólo que las imágenes siguen, de alguna manera, escena 4: corriendo por la calle, estresado, escena 5: la caja registradora..)
casi nos atrasamos a recogerles a los chicos. pero ya estuvo.

los días siguen amables. las montañas despejadas por doquier, por doquier que se les vea. al MOnte Rainier se le ve increíble desde el Red Square de la U. Inmenso, medio nebuloso, tiene forma similar a la del Chimborazo. (le tomé algunas fotos el viernes, pero no salen TAN bien, desde esa óptica empequeñecedora, y tampoco es como para poner en el blog, aunque... bueno... lo haré)



una imagen sacada de algúna revista antigua. más o menos así se le ve. pero no exactamente así y no así desde la UW, pero el lago washington, está cerquita a nosotros, siempre. También están las cordilleras cascadas y olímpicas. se las ve por doquier, y eso es muy, muy bonito. algo de sol también. pero claro, hace frío. un viento helado sopla, por doquier. y por doquier se ve a gente con las narices o los pómulos rojos y no solo por eso se parece un poco al páramo. pero también es diferente.

por suerte la respuesta está ahí (en el viento, no por doquier).

peleas también ha habido, por doquier, ultimamente, en este dominio. nos damos el corazón pero exigimos nuestras almas también, supongo, por doquier. algo de maltrato y mucho tiempo perdido, cuando sucede creo que no da ganas de hacer nada. ni de respirar, pero tampoco hay como pasarse por la vida sin lanzar piedras. el julián lo explica mejor, desde el Lago Washington.



Etiquetas