19.11.08

árboles sin hojas

no he escrito los últimos días en el blog ni por casualidad. he tenido suficiente escribiendo notas en clase, mensajes de texto, notas en papelitos autoadhesivos post-it, y ese trabajo sobre el Poeta en Nueva York de FG Lorca.

también he tenido que cumplir con algunas tareas relacionadas al trabajo. tareas elásticas que logré prolongar hasta el último minuto, bueno no tanto, pero sí he dilatado el cumplimiento de las tareas como de costumbre. en cualquier caso, estoy de vuelta......



El viernes pasado el Julián y yo nos fuimos a un partido de fútbol de la selección de la Universidad. Una noche con todas esas cosas de la cultura gringa que son tan típicas. Graderíos de aluminio repletos de gente con ropa abrigada, alientos y vapores saliendo de sus bocas y de chocolates calientes en vasos desechables con tapas de plástico blanco y con agujeros en estas tapas blancas, con forma de óvalo tirando a rectángulo..., caras iluminadas bajo la luz artificial de la cancha, orejeras y abrigos grandes con el logo y la insignia de la Universidad de Washington o alguna otra universidad o colegio o empresa, pero todos o casi todos identificados con algo o casi algo.
la cancha, además, ésta en perfecto estado, apenas mojada, quizas escarchada, el balón picando, un juego físico y rápido, aroma de hot dogs y pretzels. a un lado hay una banda universitaria, animando, al otro una mascota, hay mucha gente, como 3000, según escucho decir a alguien más. el marcador electrónico marca el tiempo en cuenta regresiva, estadísticas de todo tipo, el número de fouls que se han cometido, por ejemplo, y el marcador, un brillante 0 a 0.

El fútbol no estuvo mal, el julián se enganchó de una, estábamos cerquita de la cancha. Yo recordando un poco mis partidos en Lafayette. P

Para el segundo tiempo nos acercamos a la banda: vientos y percusiones sobre todo, tocando simpáticos covers de temas relacionados al mundo de la alta competitividad (la canción principal de la película Rocky, por ejemplo), metiéndole ganas esos miembros de la banda que son tan diferentes a los atletas y sus hinchas para los que tocan, son otra subespecie, los miembros de la banda, otros lugares.

luego vamos atrás de uno de los arcos en donde, sobre una mini cancha, una multitud de sub treces, sub dieces, sub cincos e infantes se han reunido, cerca de sus papás, para improvisar una versión muy experimental del "todos contra todos" combinado con lucha libre y patinaje libre de cuerpos libres sobre el césped mojado y patinable. el julian participa un poco, después un poco más y después tengo que identificarles entre las multitudes, por su camiseta roja de Mr. Mischief (ya se ha sacado la chompa y el saco), corriendo con un puño en alto, luego el otro. interactuando muy a su modo.
En el minuto 70 del segundo tiempo cobraron un penal dudoso a favor de OSU, Oregon State. La UW perdió 1 a 0. Era su último partido de la temporada.

El resto del fin de semana en calentadores. Fuimos al parque Magnusson un par de veces, a los juegos, pasamos en casa, descansamos. También le sacamos al Julián a que monte bicicleta.
,,,,,,

El domingo estuvo interesante porque apenas llegamos al parque Magnusson presenciamos un duelo con espadas de palo entre dos hombres, mayores de sesenta años, con aspecto de europeos orientales (¿?). Estaban debajo de una variación de pino, colosal, que hay ahí en Magnusson (entre tantos otros arboles pariente o no). Se movían despacio, como haciendo tai-chi, pensé al comienzo, pero no, era un duelo con espadas de palo entre dos hombres mayores de sesenta años, con aspecto de europeos orientales. El uno, más alto, parecía tenerle dominado al otro y el otro lo aceptaba, más.. hasta diría que lo disfrutaba. cumplir lo que toca al sumiso.
El más alto le golpeaba el pecho con la base de su palo, luego se lo ponía a un centímetro de su rostro y le hacía retroceder al más bajo en pasos diminutos, caminado de espaldas, hacia atrás. Era humillante. No es difícil imaginarse que había detrás de todo eso.

"Qué están haciendo, papi?"
"Están teniendo un duelo debajo de un árbol."
"Y por qué ese man le pone un palo en la cara de ese otro?"
"Es que en los tiempos antiguos, si le ganabas un duelo a alguien, te lo podías quedar."

Luego fuimos al "jungle gym" y estuvimos un rato ahí, jugando tonteras y correteando en un piso de pedacitos de madera y aserrín y tierra. Jugamos béisbol con el bate fosforescente que compramos el otro día y estuvo divertido. Entonces llegó una familia interracial atípica en este subcampo de familias ya de por sí atípicas porque esta familia era mama y papa blancos, una hija y un hijo negros (de 13 y 10 años aproximadamente) (adoptados, casi con seguridad), y un hijo blanco (¿éste si biológico?) (de 7 u 8 años).
Estuvieron un rato, compartiendo una dinámica, extraña puesto que percibí que le trataban con cierto favoritismo al hijo blanco (propio?), cierta indiferencia e incluso sanciones en contra de el hijo Afro sobre todo. En fin. Se fueron al poco rato y nosotros después.

,,,,,,

por lo demás, andando como esponja, pero exprimiéndome a cada rato para no andar muy pesado, chorreando por ahí, lleno de agua contaminada, jabonosa, negruzca. sintiéndome adolescente a ratos, rara vez un pulgar hacia abajo, casi siempre hacia arriba. fascinado porque han habido y hay bandas como Half Japanese, Love, Black Lipstick, Pork y Pussy Galore. y por que Nicky Drake y Neil Young y Sam Beam emiten tonos tan claros y hablan con tanta propiedad. y que los puedo escuchar, recién ahora en casos o nuevamente en otros, todo gracias a la caja de Pandora. tantas bandas como posibilidades de nombres para bandas, que es una pequeña afición mía.

Empezando a leer a Cernuda, en mi Seminario, que me ha impactado en lo que vá (Cernuda). Curioso porque estamos leyendo "Un río, un amor" y mi amigo LB me había regalado la edición de Cátedra de ese mismo libro, hace algunos años, pero no la traje por mala suerte y aquí por suerte en la biblio tenían una edición de las Obras Completas (de Cernuda) en Siruela. Un bloque de libro pero muy constructivo y espero leerlo más porque me gustó desde el comienzo (Cernuda), desde que mi amig LB me regaló un libro de él, antes no lo había leído, y ahora, se podría decir, aunque no simbólicamente, que lo leo por primera vez.

También leyendo a DAvid Foster Wallace (Brief interviews with hiddeous men es de lo mejor que he podido hallar en el camino) y Amuleto de Bolaño (Amulet porque lo estoy leyendo en inglés!) y picando por ahí y por allà. durmiendo un poco más.

También me volví a ver Ratas, ratones y rateros, o partes de ella, y aprovechando que estamos en este spot publicitario, debo decir que es del putas, que luego de diez años sigue siendo muy buena, la actuación del breeze lalama y del Brauer y del Carlos Valencia. La ambientación, los mundos ecuatorianos que se muestran....

Ahh, y cómo se me olvidaba! el lunes fui a un concierto de Olivier Messiaen y Elliot Carter que están celebrando su centenario (bueno, Messiaen ya no, pero Carter, centenario y todo, parece que sigue vivo) fue una presentación modesta del Grupo Contemporáneo de la Facultad de música, fue en el teatro grande de UW, costó apenas 10 dólares, me fui el lunes, era a las 7 y 30 el concierto, no había casi nadie. Y aunque tenía muchas cosas por hacer para el día siguiente, y estaba muy cansado me despedí un ratito del juliancoramartu y fui para Meany Hall...

me quedé dormido un sueño delicioso durante el andante-allegro giusto del primer tema, una sonata para piano de Carter y luego.... volé en las dos miradas que se presentaron de las "23 miradas al infante jesucristo"o como sea que se traduce de O. Messiaen (este fue el punto alto de la noche, cerré los ojos un buen rato y todo empezó a flotar ahí adentro, en mis ojos cerrados y de repente todo era azul marino, o más claro, era el mar, y en serio, estaba flotando, con los ojos cerrados, todo azul por dentro, las notas de piano afuera y adentro,

y cuando abrí los ojos, durante un segundo, continué viendo todo en azul, es decir sentí que tenía una lámina de como gelatina azul chorreándose de mis ojos, alterando mi visión, durante una fracción de segundos, como de sonolencia despierta o algo, hasta que terminó de chorrear, la gelatina liquida, sólo que no cayó a ninguna parte, simplemente se evaporo, una gota gruesa y azul que salio de mis ojos, el tono de la pieza de Messiaen concentrado ahi, adentro.... y luego vinieron unas piezas más o menos y luego un pedazo de los pájaros exóiticos de Messiaen (que grabé en una grabadora que llevé para después compartirlo con la Martu) pero no estuvo TAN buena, porque fue muy corta y en realidad, la idea de Messiaen fue tan buena, no? salir a registrar el canto de las aves para luego basar sus composiciones en eso, pero creo que a medio camino se dio cuenta que había mucho caos en la naturaleza y le costó muelas ordenar todos esos sonidos arbitrarios que hacían los pájaros, no siempre repitiendo el mismo comportamiento en los mismos escenarios, misteriosos pajaritos, cantores anónimos, escurridizos pajaritos, birdies. no se/

pero en fin, messiaen no supo bien qué hacer, creo, o el grupo contemporáneo de la UW no lo supo o yo, ahí escuchando, en la noche, por la noche, descorazonado, con la quinta fila del teatro Meany solo para mí, sin frío.

lo que sí supo hacer Messiaen es creer en dios. Eso le venía natural, no? que manera de ser católico y estar en contacto con todo eso. pero canalizarlo bien, no? en cosas bonitas y poderosas, porque a Messiaen le gustaba crear mucha fuerza, de la nada, sonidos intempestuosos, que no parecen que hubieran salido de un instrumento, ni de un recital, quizas ni siquiera salian de el , sino de afuera, de Dios.

y qué mas? me estoy dejando crecer los cabellos, como dijo el poeta FGLorca, pero no con el sentido que él le dio a esa frase. Yo, literalmente, me lo estoy dejando crecer, no me lo he cortado ni me lo pienso cortar un tiempo (al pelo de mi cabeza), para ver qué pasa, qué zonas puede cubrir.

La cora también anda con cabellos largos, alborotados en su frente. como unicornio, o bichito manga, como le dijo la martu, pero lisos y suaves, sus cabellos, no como los míos.
Ella está cada vez más cerca de integrarse al mundo de los despiertos. Y es chistoso cómo le festejamos las cosas que "ya entiende", la forma en cómo "ya se comunica" sobre cosas palpables de la realidad objetiva. Y está bien, supongo, yo quiero que se integre, podemos festejar esos pequeños logros de la especie. relacionar una cara con un rol. relacionar un objeto con su función. MOverse de un lado para otro, levantarse, caminar, meterse comida en la boca. así mismo es. de eso se trata, no?

Hoy jugué un rato con ella. Bien primitivos como siempre, o no tanto, pasándonos un pedazo de comida de las manos a las bocas. dándonos cabezasos,,, acompañándonos en la espera. en la noche de ayer vomitó un poco de cous-cous que comió. hoy cacó el resto, nunca más cous-cous para la nena.

aquí unas fotos del finde:



Etiquetas