después me llegó al correo la carta abierta del candidato independiente Ralph Nader, a quién este blog ha apoyado de manera silenciosa (e incluso antes de existir como tal) en las últimas 2 campañas a la presidencia de los "Estados".
la carta básicamente hablaba de la asimetría entre las palabras "esperanza" "cambio" y los bloques económicos para los que Obama trabaja, los que le ayudaron a que sea elegido, los que financian al partido demócrata y al partido republicano...
y también le cuestionaba, Ralph a Obama, acerca de su indiferencia hacia la posición palestina en el conflicto de medio oriente, y sus reiteradas aprobaciones a ataques israelitas sobre palestinos y libaneses, las de Barack no de Ralph....
pero en su discurso de Chicago Obama ya se había referido a los cínicos como Nader, ya dijo que nada podían hacer en esta hora valiente del mejor país del mundo (seguido ahora muy cercanamente por la República de Kenia, según el último ranking) el cambio está en marcha, creamos en él o no, y no hay nada que nadie pueda hacer. Y es en serio. no lo hay.
Pero ¿es "elcambio", la genialidad o el genio de america, como dijo Obama con tanto aplomo?.....
el cambio... el cambio...

todo esto me recuerda mucho una historia que leí hace poco en uno de los volúmenes de Sandman, presten atención porque se las voy a repetir.... ¿cómo era?... ah, sí... empezaba más o menos así:
Había dos veces... un hombre de Seattle que se estaba quedando dormido mientras manejaba el coche de una compañera de trabajo. ni siquiera se conocían mucho, pero compartían el viaje para ahorrar gasolina. El hombre se estaba quedando dormido, como dije y no le parecía nada raro que esté nevando, aunque era junio. y de repente, algo parecido a un ciervo, pero mucho más grande, como un ciervo cruzado con toro se cruzó en mitad del camino y el hombre de Seattle se estrelló fuerte en contra de un árbol. la mujer quedó incosciente y sangrando. lo más raro es que caía nieve, en junio.
Luego del accidente el hombre de Seattle logr'o cargar el cuerpo de su compañera de trabajo hasta una posada. Adentro había toda una gama de seres extraños, seres mitológicos, gente con vestimenta de otras épocas. El hombre de Seattle tomó el brebaje que le ofreció la que administra la posada, una mujer con un traje que puede ser de los indios nativos de norteamérica y luego cayó rendido, el hombre de Seattle.
Cuando despierta está muy desubicado y confundido. se encuentra con su compañera de trabajo que había estado inconsciente reanimada y conversando alegremente con varios de estos personajes nada comunes. Cada uno comparte su historia, así pasa más rápido el tiempo en la posada, todos los que están ahí tuvieron que refugiarse de la tormenta, pero no cualquier tormenta, una tormenta de realidad, nos dicen.
se trata de un escenario chauceriano, las historias que se cuentan los viajeros mientras descansan del viaje, antes de continuar en él. El hombre de Seattle está ahí, sin comprender del todo, nada. escucha varias historias, luego se aleja de la mesa, buscando un lugar donde descasar, cree que ve fantasmas y finalmente se encuentra con un hombre calvo que tiene aspecto oriental. En todo caso habla raro: "De dónde eres" le pregunta al hombre de Seattle en un tono de voz misterioso, y éste responde, "de Seattle, WA. USAmérica".
"Ah" continúa el oriental "y cuál USAmérica es ésa?"
"Cömo?" dice el seatelense "hay más de una?"
"Claro, hay muchas, y habido muchas más."
"..." perplejidad del seattle-
"¿quién era el presidente cuando te fuiste de tu América?"
"Pero si yo no me he ido" clama el seattle, y luego, resignado a no entender... "BIll Clinton."
"Y antes de él?"
"Bush"
"Ah, y antes Reagan, y antes Jimmy Carter, vienes de una de esas Américas, te compadezco."
El hombre de Seattle está en chock pero permite que el hombre oriental le cuente la historia... de otra América.... y ésa historia, va más o menos así::
érase dos veces un niño dorado que amaba a su país, sentía las palabras del himno y de la jura a la bandera más que nadie más en su clase.. y poco a poco empezó a participar de la política de su país, ayudando a quien pudiera ayudar.
un buen día la ley cambia y los que tienen 16 años pueden votar. Apenas logran obtener este derecho votan porque puedan ocupar cargos políticos también y lo logran.
Entonces Prez, así se llama el niño dorado (quién sabe, quizás su madre pudo ver el destino pero en todo caso, ése es su nombre real) recibe la visita del Jefe Risueño (una carita feliz amarilla típica hecha deidad, príncipe de estos lares, y éste le ofrece a Prez el oro y el moro por ser Presi de los estados.
pero Prez lo rechaza.
luego, una noche Prez conoce a Nixon. Entra a su cuarto en la mitad de la noche y le dice "así que vas a ser presi, no?"
"cómo?" responde Prez
"ya me lo dijeron desde arriba, hay ciertas cosas que ya están arregladas, eso vas a aprender cuando estés en la casa blanca, no hay nada que puedas hacer.. a cambio tu nombre quedará inscrito en los anales de la historia y aparecerá por todas partes durante mucho tiempo... lo extraño," dice Nixon "es que te van a odiar mientras seas presi y extrañar cuándo ya no estés... pero el poder es lo único que realmente importa, el dinero viene con el poder, las chicas vienen con el poder, hasta el idiota de Kennedy sabía eso"
Pero Prez le responde que no, que él quiere hacer el bien, hacer de USA el país que soñó de pequeño, uno que inspire al mundo, con su libertad y celebración de la vida... "de qué estas hablando" le interrumpe Nixon con acento californiano, "mejor me voy, PRez, gusto en conocerte".
y a los 20 años, Prez fue elegido presidente.
y fue GRANDE.
y trajo paz en el medio oriente, y dejó de construir armas nucleares y biológicas, se deshizo de las que tenían, "no tenemos que preocuparnos de los rusos" decía a su pueblo, "ellos sólo tienen hambre y miedo", decía.
Prez podía hacer todo.
y su pueblo lo amaba.
Luego empezó a salir con una amiga de la infancia, Kathy, pero cuando estaban por casarse ella fue asesinada.
Prez le perdonó al asesino y siguió con su trabajo, un poco más triste, hasta que una noche se le asomó nuevamente el Jefe Risueño, la carita feliz.
"trabaja para mí y te devuelvo a tu novia" decía
"yo solo trabajo para mi país, Kathy está muerta" decía Prez.
"Pero yo te la puedo devolver, soy el JEFE" dice el Jefe Risueño y le muestra a Prez que Kathy está viva, la tiene encerrada en un sótano del cielo, (que es donde el Jefe Risueño tiene su centro de operaciones)...
igual. Prez no lo acepta.
acaba su mandato y se va a su casa a trabajar en el jardín y arreglando relojes.
a pesar de que la gente protesta para que se cambie la regla de los dos mandatos, quieren que Prez sea presidente de los estados a perpetuidad. Él no lo acepta.
Empieza a viajar por el mundo, ayudando en lo que puede, hasta que muere.
entonces, en las puertas del cielo se encuentra con el Jefe Risueño nuevamente... y la historia se prolonga más allá de nuestros fines inmediatos aquí en MP, (si es que uds. siguen aqui) digamos que el príncipe de los sueños intercede y su hermana mayor muerte (a quien todos hemos visto una vez antes y a quien volveremos a ver otra vez) también.
Para qué les conté todo esto? no sé. pero si es que llegaron hasta este punto, les voy a contar algo mas...
El julian la cora la martu y yo vimos los discursos de Obama y mcain en la sala de nuestra casa. la pequenia tele prendida y los cuatro ahi, mas o menos igual que siempre solo con el leve cambio a la rutina que significaba ver los resultados de las elecciones. Obama hablo frente a una masa humana, muy emocionada, y el mismo escenario se repetia en diferentes ciudades de EEUU siempre y cuando hubiera camaras...
digamos que siempre es conmovedor escuchar al perdedor, sobre todo cuando es un anciano bastante cool como John Mcain (que bien que perdio)... y lo de Obama... bueno, hay imagenes de su rostro serio mientras hablaba. el aplomo en situaciones como esa siempre sorprende ...... pero pudo estar mejor.
y eso... ya habra mas, recien empieza.. y si es que he logrado mantener su atencion hasta este punto, realmente no se qu'e pensar... en parte halagado y en parte preocupado... por uds.
estas entradas a veces no tienen ningun sentido, ni siquiera para mi, pero siento que me ayudan y espero que les guste a uds,, si es que siguen aqui..
-------------------------------------------------------------------------------------
ah.
lo que quería decir de Alberti el otro dia era esto:
que le preocupa mucho ese perro que casualmente hace su pequeña necesidad contra la luna.
y en el poema que se llama así dice:
"Yo quisiera sentir mucho no poder acordarme"
ahí también dice que las cucarachas habitaban sus cejas y que había un campamento de húngaros en sus orejas, un pozo de hormigas en su axilas y una cabra durmiendo en su pupo
¿cómo describimos la sensación de no recordar? y el cuerpo ocupado por elementos ajenos, o sea la sensación de no estar viviendo tu vida, sino la de alguien más. tú no eres el que actúas pero sí que lo eres.
supongo que habla de la adolescencia... un cuerpo ocupado,, los cambios.
todo esto me lo dijo mi profesor de poesía. Se llama Tony. Es un grandulón simpático y paternal, pelo blanco, medias de colores, una argolla dorada en el lóbulo de la oreja izquierda, fue amigo personal del poeta y mientras hablaba parecía no tener nada especial qué decir. es raro. Tony habla nomás, sin pretensiones, y en la mitad de una charla casi casual, casi aburrida, te sorprende, te das cuenta de algo que no habías percibido antes y reconoces que el tipo sabe mucho.
bueno.. ahora si, no les aburro ni un minuto mas
ahh, ya esta empezando a llover

*