14.1.09

viejos trucos otra vez

termino de ver la sexta parte de un documental sobre B. Traven en youtube con la martu, y de la nada asoma el link a un video de Bill Burroughs haciendo una demostración de defensa personal con sus armas.

me he pasado todo el día pensando en magia. canté unas canciones. he tenido presagios y he contemplado el extraño curso que han seguido.

anteayer por la noche, de la nada, un amigo de la escuela me manda el link a unas fotos del viejo Bill portando sus armas.

ya se me ha aparecido antes. no le tengo miedo. pero nunca se puede tener demasiado cuidado. peor con este hombre.



B. Traven es un autor que nunca reveló su identidad. antes de pynchon, y de verdad, hasta las últimas consecuencias, ni siquiera su esposa sabía que era B. Traven. Adoptó como 4 o 5 pseudónimos por diferentes motivos a lo largo de su vida (es una de las teorías, otra es que en realidad eran dos personas) aparentemente fue un anarquista comprometido. escribió novelas de realismo social ambientadas en las selvas de chiapas, al sur de méxico. aparentemente no son tan buenas. una fue llevada al cine, en su época de plata, john Huston, Humphrey Bogart y toda la cosa. el tesoro de Sierra Nevada.
se supone que lo debo leer para el viernes, pero.. ¿cómo?

En fin. algo que ver con armas. una vez disparé una pistola automática en una finca de un tío ex militar por el Quinche, creo. puede haber sido guayllabamba. provincia de Ecuador. Eso sería todo. Aquí hay todo un historial con las armas. La pistola en particular. Todo este territorio fue despejao y aplanado mirando el lado equivocado de una pistola. Es una cosa cultural. Se da y se quita. Espero que no me pase a mí.

Hemingway entró a uno de sus cuentos. Debió haber tenido más cuidado. Uno de sus personajes había muerto en un accidente aéreo sobrevolando el KIlamanjaro. Y él se subió a otro avión igual. Así lo dice Bill Burroughs: toda la información que necesitas está ahí. a la vista. "Yo pensé que se había disparado en la frente". "Sí, lo hizo, pero fue por lo mal que se sentía luego del accidente en avión."

Mañana tengo que presentar algo acerca del renacimiento. Ayer leí las últimas declaraciones de Bush II antes de abandonar la presidencia. NY Times. Parecía hasta sensato el hombre, como que ya se va a llenar de todo el misticismo que tienen los ex presidentes por acá. los criticamos mientras ocupan el cargo, pero apenas salen les extrañamos. se imprime divisa con sus caras. se renombran buques, surgen más ONG´s. añoramos esos viejos tiempos. Es una cosa cultural. Acá los presidentes tienen el rango simbólico de monarcas, como en la vieja inglaterra, que es de donde vienen, principalmente. son algo firme a lo cual sujetarse. son lo que hay. Dios.

nuestra cultura está en desacuerdo con esto. A nosotros nos privaron de monarcas directos. Esos virreyes eran fantoches para los criollos. ellos querían un rey de verdad. Nunca estuvimos contentos con nuestros gobernantes. son engendros. algo impropio. no hay como rendirles tributo, ni siquiera respetarles. no son el producto verdadero. no son enviados de dios, mírenles! las personas necesitan creer en algo para respetarlo. tiene que haber un linaje. en serio.

en nuestra cultura predomina el arma blanca. Machetes, cuchillos, palas. Un poco de pólvora y bum. unas ecuaciones matemáticas a las cuales no tenemos acceso, un poco de uranio y kaboom! Por eso nos controlan tan fácilmente, por eso no formamos parte del Consejo de Seguridad de las Abominaciones Unidas, como diría DAve Mustaine. nosotros estaremos listos, ahí, en la barricada, con nuestros machetes, nuestros chuzos, nuestras navajas, ramas de eucalipto y pedazos de obsidiana que encontramos en el camino. Y ellos aplastan un botón.

Yo he matado a gallinas moribundas. He matado a ratones. He enterrado más de un conejo. una vez me apuntaron una pistola pero ese hijueputa no me iba a disparar. No tengo idea qué haría si fuera enfrentado otra vez por algún peligro. Me he pasado años tratando de descifrar porque me ahuevé de una pelea que debí haber peleado en la secundaria. Un asunto de puñetes y patadas. En un bosque. Para terminarlo de una vez por todas. La literatura es mi triste venganza. no quisiera pensar que me volvería a ahuevar ahora. pero tampoco quiero intentar redimirme porque es probable que cometa un error o una serie de errores. para eso esta la literatura. Redención y si se puede refregar esa huevada que hayas escrito en las caras de los que te vieron como poca cosa. "Toma!". la literatura está para un montón de cosas más. Para hablar del mundo como lo has visto o como lo quisieras ver. Yo añadiría que también para hablar del mundo como NO lo quisieras ver.

Odio la violencia. y sin embargo no estoy tan seguro de eso. Me gustaría saber qué piensan uds. ¿cómo perciben a la guerra? y ¿cómo creen que la mayoría de personas en el planeta la perciben? Thanatos.

Etiquetas