El niño que tiene el locker junto al del julián se llama Michael. Es un niño coreano. Su gérmen era una obra cuidadosamente planeada. Parecía un cuadro de Kandinski. vlasilei. El arte del julián, si se me permite una consideración bastante paternalista, literalmente paternalista, una posición adulta, literalmente insignificante... tiene una actitud más punkera. A él le gusta meter la tijera en los bordes del papel, cortar a doble lado, pegar pedazos de scotch que quedan visibles y hacer círculos que se funden en masse. Su funda de papel llevaba el título que he anotado como encabezado de esta entrada. Le interrogué al respecto de por qué había elegido ese título pero su respuesta sólo me confundió más.. en todo caso estaba emocionado con su creación y toda la experiencia y el snack que comería en camino a casa, todo la vez. Y yo también.
Estos últimos días habido más arte hecha en casa. Muchos cuentos, algunos juegos esponáneos, buena comida y unos pocos cantos también. Un poco de tele para el julián también. La cora se ha estado despertando en las altas horas de la noche lista para la acción y la hemos atendido. Es la bebé más linda. NO sé cómo pude vivir tanto tiempo sin ella y al mismo tiempo no sé cómo voy a hacer por siempre en el futuro. con ella. Abraza mi cabeza a las 2 am. Acariciando mi pelo con sus manitos. Le tarareo melodías lo mejor que puedo y la martu hace el resto.
Descubrí todavía otro subcircuito de músicos y bandas hechas en casa durante los tardíos 70´s y 80´s. El No Wave. Me leí un fotoreportaje preparado por el crítico Byron Coley y por Thurston Moore de la banda Sonic Youth o Yauth (como pronunciaba mi primo de Latacunga que me los hizo conocer por primera vez hace como 15 años). El No wave fue algo especial. No sé. Tendría que concentrarme mucho para tratar de decir todo lo que sentí leyendo el libro, todo lo que visualicé, las fantasías, las levitaciones y los rostros fruncidos que produjo. Resentimientos, catarsis, estigmatas que produjo. Todo el movimiento de los dedos de mis pies, todo el pestañeo y la salivación. Todo... en todo caso.
Mejor voy a poner unas fotos que piratié de sus páginas.
Esa es la banda Teenage Jesus and the jerks, como indica el afiche viejo de su concierto antiguo tan claramente. Es la banda de Lydia Lunch que se escapó de su casa a los 16 para ir a NY y escribir. Ella todavía hace arte... Ahí también están Arto Lindsay y Ikue Mori (una turista japonesa que viajó a NY con su novio en el 76, para conocer la movida punkera, no sabía tocar ningún instrumento pero tenía el look). Son de la banda ADN. Hay más nombres, más historias, cineastas como Amos Poe y Diego Cortez, más rostros. en fin.
y una cosa lleva a la otra. Un día se acaba y empieza otro. hay que devolver los libros a la biblioteca hay que estacionar el auto, bajarse del auto y caminar.
El domingo nos fuimos a la biblioteca central y tomé ésta foto del techo.
Por ahí asomó Brian Eno, músico y productor con actitud de pulpo. en muchas partes a la vez y de nuevo me falta concentración y algo más para escribir lo que se espera. lo que se debe.
Pero lo que sí puedo decir es que encontré una referencia al Ecuador en una de sus canciones. Estaba escuchando su disco de 1977 llamado Befor and After Science y en la canción Backwater, de la nada, Eno empieza a cantar con su voz grave: "había un senador de Ecuador que hablaba de un meteor que se estrelló contra una loma al sur de Perú, y fue encontrado por un conquistador que se lo llevó a un emperador y él se lo pasó a un turco gurú". disparates. pero nuestros disparates.
aquí está algo del arte de ese disco que me gustó.. aparentemente este tema de los hogares es algo que ha interesado al futurista Eno y su legado índescifrable, no wavero y new wavero, electrónico y deevolucionario, cabeza parlante y roxy glamoroso. Para colmo Berlinero.


El sábado tuvimos una fiesta de cumpleaños de una compañerita del julian. Parishi, cumplía 4 años. Comimos pizza y torta. La cora jugó de igual a igual con los niños mayores. la martu y yo nos mezclamos con los otros adultos. Sonrisas. patas de gallina. cabezas de gallos. globos. El julian jugaba con sus otros amiguitos coreanos Inhi (pronunciado iñi) y Shang Chul. Que cool.
un dibujo más. Huele a los andes.

el artista se llama Peter Schmidt. Eno forma parte de una organización llamada The LOng Now. Más sobre eso próximamente. Nunca me gustó Eno. la idea eno. Pero tampoco me gustaba R.E.M., no especialmente, y vean lo que pasó. En todo caso me gustan muchas cosas y no hay nada malo en eso. el problema más bien son las cosas que odio. y el tiempo.