12.10.08

collage sin fondo

"Así es la vida, papi"
"Cómo Julián?"
"Las personas son gigantes para los gérmenes y los dinosaurios son gigantes para las personas"
"Ah."
El Julián filosofa. Tiene intensa atracción, curiosidad hacia gérmenes desde que vio un cómic de Átom, el superhéroe que se encoge, en la casa de Juampa Sáenz hace varios meses. Los Dinosaurios son algo más reciente. Pero habla de ellos todos los días.
"Por qué se extinguieron los Dinosaurios, papi?"
"Nadie sabe Julián. Algunos científicos creen..."
"PERO NO... no se extinguieron"
Las respuestas no le convencen. Pregunta lo mismo varias veces. (Yo me he puesto a pensar en el tema y he decidido que los dinosaurios, efectivamente, no desaparecieron. Los seres humanos tenemos que venir de ellos o de alguno de ellos en algún punto.) En todo caso, los principales intereses académicos del Julián, en este punto, diría yo, son:
los dinosaurios
el espacio
saber todo
cortar con tijeras
pegar cosas con rollitos de scotch

Eso me lleva a un nuevo punto: El sábado me pasé haciendo rollitos de scotch hasta ni se qué hora. El JUlian jalaba tiras largas de uno de esos dispensadores de scotch y me pedía que haga rollitos. Estaba trabajando en una nueva obra. La plástica del julián ha tomado dimensiones inesperadas. Alguna vez, aquí en mujerpiloto, comenté algo acerca de sus esculturas vivas.-- Cuando era más pequeño construía esculturas alrededor de personas.-- Ahora, con su descubrimiento de la tijera y el scotch ha empezado a explorar otro medio.

El proceso empieza más o menos así: caminando por alguna calle de Seattle el Julian ve un dispensador de periódicos. (Las primeras dos semanas que estuvimos aquí yo leí detenidamente una publicación semanal gratuita llamada The Stranger. AHora el Julian es el que se encarga de conseguirlo). Ve el dispensador, o uno de varios, y empieza a preguntar "este es gratis?" Hasta que llega a The Stranger o Seattle Weekly, entonces lo abre y saca un ejemplar que me hace llevar a mí.

Cuando llegamos a la casa él empieza a revisar el periódico y en algún punto, me pide las tijeras, yo le digo que corte en la sala y que me devuelva las tijeras cuando termine (no vale que se queden en el piso un par de tijeras con la Cora gateadora por ahí, así no seamos gringos tomamos ciertas precauciones, medidas de seguridad). El Julián corta nítidamente pequeños o grandes rectángulos, luego empieza a pedir rollos de scotch, o "pegamenta" que es como llama a la goma desde que vio un programa en la tv en Ecuador. Toma el adhesivo que sea y empieza a construir unas especies de collages sin fondo. Collages directos, in situ. Junta las piezas. Luego cuelga estas pequeñas manualidades en las diversas paredes de la casa. Ahorita estoy mirando una. Pedazos de carteleras de concierto, pedazos de reseñas de música, pedazos de anuncios publicitarios, agrupados en forma de un cuerpo amorfo. Encima de la calefacción, debajo de la ventana. Es raro.

En su cuarto también ha colgado algunas obras minimalistas, junto a su cama: 1. un dibujo viejo de él al que le pegó encima un recorte de un balón de fútbol, 2. unos cuadrados de servilleta ?¿, 3. un rollo de papel de cocina, o sea el hueso de cartón del rollo, 4. un pequeño catálogo de Ikea que vino en la última edición de The Stranger, doblado y pegado en varios lugares, cuidadosamente, con scotch.
También hay un cuadro que hicimos juntos el otro día, un dinosaurio rex expandible, cubista, muy colorido. La martu y yo también hemos colgado en la pared del comedor algunas de las manualidades que hace en su kinder.

El Concierto de Black Kids

El viernes me escapé de la casa, de noche y asistí a un concierto. Era en un barrio cerca del centro de Seattle, llamado CApitol Hill, muy activo, mucha farra. La discoteca se llamaba Neumos. Adiviné más o menos cómo llegar, en la línea 49 desde la UW, a unos 25 minutos en bus de mi casa con todo y caminatas. merodié un rato antes de dar con el lugar. Cuando llegué no sabía cómo entrar. Se escuchaba la música por afuera. Estaba tocando una banda llamada The Virgins. Finalmente encontré la entrada, pagué 15, no me dejaron pasar al bar porque no tenía pasaporte. Igual no me importaba. Vi el final del concierto de The VIrgins. El lugar era pequeño. No lo podía creer. Ahí iban a tocar los Black Kids que son una banda indie que ya está, se suponía, pegando mucho, al parecer, afuera de EEUU. Pero era un lugar de unas 300 o 400 personas. Los Virgins tienen un par de temas pegajosos pero apagados: "She´s expensive" y "Rich Girls". Escuché ambos. Son de Nueva York. El vocalista tenía una presencia muy especial, bien niuyorko pero un poco nervioso y perdido, inseguro, pero hecho el bacán, eso me gustó. Se les veía tan pequeños.

Los Black Kids son más grandes. PUra difusión en myspace pero con tanto ruido que hace poco firmaron con alguna disquera grande y ahora van a hacer un tour mundial. En Seattle tocan en neumos pero aguanten a que lleguen a JApón. Se notaba desde el inicio, para su toque se encendió una escenografía de luces de neón. Yo había escuchado dos temas de ellos que me gustaron mucho, pegajositos, nada espectacular, medio de cure, pero estaba bien y además el líder, un mulato de apellido Youngblood y las dos chicas de la banda (una rubia, una morena la hermana de Reggie Youngblood) con su sobrepeso y talento tienen algo... las canciones que había escuchado, casi por casualidad, eran "Look at me (when I dance with you) y "Hit the Heartbreaks". EN todo caso, ellos subieron al escenario y de repente el lugar estaba repleto, unas 400 personas.
Abrieron con los dos temas que comenté antes. Estuvo rico por un rato, luego aburrido, me acerqué más al escenario y les contemplé un rato: Youngblood se movía bien, tenía unos jeans súper apretados, el bajista tenía las mangas de la camisa dobladas hacia arriba, las dos gordas estaban sudando pepas (recién en ese momento caché que había un montón de grupos compuestos por nenas gordas en diferentes lugares del neumos y no precisamente porque estemos en EEUU). PEro algo faltaba...
Por qué estaba YO ahí, solo? Ninguna de las bandas me volvía loco. Además, por qué me interesa esta movida gringa, indie, estas canciones nada profundas? Por qué?
Por la valentía en los rostros de esos músicos, ver eso, identificarme con cada uno de sus gestos, gente subida a un escenario, tocando SU canción.
Supongo que eso. Sí. Eso.

Me fui antes de que terminara, en parte porque el público estaba medio apagado (los seatelinos no entiendieron el chiste que hizo Youngblood cuando alababa a la banda que les abrió diciendo "The Virgins are tight") en parte para asegurarme de que iba a poder regresar, sin novedad, que iba a haber buses. Era la primera vez que estaba fuera de casa hasta tan tarde. Y vi un montón de cosas claro, y sentí un poco más la ciudad pero creo que los días indie se terminan. Me encantó saber que tomé el bus en la misma estación en la cual estuve con mi familia, en una de esas primeras noches, completamente perdidos, tipo 9 pm (entonces las noches estaban super abrigadas).

Domingo

EL domingo me fui al PArque Revenna con el julian. Mi compañero. LA martu estaba leyendo para su clase de colonialismo. El julian y yo dimos una vuelta larga, perdí la paciencia un par de veces pero en general pasamos muy bien y cuando digo que perdí la paciencia lo que quiero decir es que ejercí mi autoridad, de manera fea. LO único que puedo hacer en esos momentos es saber que estoy cometiendo un error. Nada más. Es un error ejercer la autoridad pero va a haber muchos momentos en los que voy a tener que ejercerla.
El parque tenía unos juegos para niños a todo dar. AL Julian le gustaron unas tazas en las que te sientas y das vueltas, también los columpios y cuando estuvo ahí se acordó de los columpios de nuestra casa en Tumbaco.
"Está lindo este parque, no Julián?"
"Sí. Quiero quedarme aquí hasta que muramos." (estaba columpiándose)
"Sería bueno" le dije yo, un poco falto de palabras. jem, jem
¿Por qué será así? O sea está bien llamar la atención con ondas darkies y supongo que los tiempos exigen cierto nivel de apocalipsismo, pero... O SEA! Me da mucha ilusión verle crecer y ver cómo logra canalizar todo lo que ya lleva adentro. EL pequeño tiranosaurio. A veces se pone tan histérico y tan mala onda, quiere hacer daño a las cosas y hasta a la cora, pero yo sé que es porque no entiende, a la final, ciertos límites. Supongo que sin esos lapsos de desobediencia civil no sería un niño y si no fuera un niño yo estaría mucho más preocupado de lo que estoy. Porque sí estoy preocupado, marca ineludible de todo padre. Es difícil tratar con todo esto, y encima tener un blog al cual rendirle cuentas, noche tras noche. Supongo que la vida de todos es difícil. (ej. hoy conversé con una chica de 30 años que está retomando sus estudios luego de algunos años en AA) Y no es cuestión de la crisis financiera... aguanten voy a ayudar a la martu a bañar a los nenes...

Ya regresé. Eso estuvo bueno. Los dos locos, desnudos, jugando en la ducha. La martu ya había hecho la mayor parte del trabajo pero ayudé en lo que pude. Luego le vestí a la Cora que está hecha una perinola y en sus risas, encontré tranquilidad y ánimos y ... risa. AH! la crisis financiera. Alguien se ha puesto a pensar, que la economía entra en recesión justo cuando un mulato de apellido Obama y nombre Barack está a punto de ocupar el cargo político, supuestamente, más importante del mundo, seguir con el legado de Washington, Jefferson, Lincoln, FDR... incluso el de Jackson, Nixon, Bushes... nada que ver? me estoy metiendo, nuevamente, en terrenos brumosos.
Mejor me concentro en esto. Tengo que escribir un ensayo sobre Alberti para mañana y no entiendo a Alberti.

El libro sobre los ángeles (un poemario de Alberti, no una guía turística de la ciudad más grande de CAlifornia) es complejo y hermoso. Lo he leído varias veces, con mucha atención. Quemando pestañas como dicen.. pero no hay remedio. Es mucho para mí. Sólo veo un viaje tenebroso adentro de un corazón roto, un cuerpo derritiéndose, caprichoso, y lo real de esa sensación. Pero no hay forma de que pueda escribir más de dos páginas sobre eso. Ah, hay una frase de ese libro con la cual puedo concluir por hoy, esta entrada, me gustó mucho, la frase es:

Quemando los fríos.

Etiquetas