7.10.08

Debussy, Bob Dylan, Meat Puppets, Subpop

Espejo revisa el horóscopo. Bajo su signo hay una extraña predicción: "alguien cercano que terminó decepcionándote volverá a aparecer en tu vida, ni si quiera lo intentes." Espejo se queda pensando. ¿De quién se tratará? Se le ocurren varias personas que a la larga le han decepcionado, él mismo se ha decepcionado tantas veces, y sin embargo, sigue intentando.

No se va a poder sacar la frase de encima en las semanas que vienen. Va a saltar a su cabeza cada vez que se encuentre con alguien conocido, pero incluso puede pensar en personajes y figuras históricas que le han decepcionado, a la larga.

Tiene un grabado japonés colgado en la pared de su cuarto. Una gran ola y un volcán pequeño. Algunas canoas conducidas por cerdos vestidos de azul o marineros desesperados. Hokusai. Alguna vez fue una imagen famosa, pero ya no se sabe mucho acerca de las cosas que alguna vez fueron famosas. Todo puede haber sido famoso alguna vez, nadie lo está registrando y a nadie le importa. El grabado es así:



Esta imagen también fue la portada de un disco de música clásica, de un compositor prehistórico. Nadie jamás piensa en él. Ni en ningún disco. Son objetos que ni siquera los anticuarios llevarían, son desperdicio, pero Espejo tiene alguno por ahí que ha robado o se ha encontrado en el parque de desperdicios. El de Debussy, el compositor prehistórico, no lo tiene. Cuando éste estaba vivo, el único famoso era otro compositor de música clásica llamado Wagner. Debussy lo idolatraba una época pero mientras fue creciendo se alejó de esa idea, simplemente porque TODO el mundo idolatraba a Wagner. Era demasiado popular, alguien tenía que terminar con él. Así que Debussy empezó a burlarse de Wagner con sus otros amigos, luego empezó a burlarse de sus sonidos dentro de sus propias piezas musicales. Wagner lo había decepcionado, finalmente. Y Debussy se hizo famoso. Era una persona que amaba el mar, cuando una idea como esa todavía era posible, pero en su obra llamada el mar jamás se siente el mar, no de la forma que cualquier persona prehistórica esperaría. A lo mucho, se sienten unos baldes llenos de lluvia.

Como la canción de Bob Dylan, piensa Espejo. Bob Dylan es otro de esos músicos de los que nadie se acuerda. La canción apareció en un disco que Dylan compuso luego de una ruptura amorosa y en su tiempo, era reconocido justamente por eso. Ahora, sólo Espejo y uno que otro de sus amigos saben del disco y la ruptura amorosa. No hay ni siquiera mucha gente que entienda lo que es una ruptura amorosa, ya que ahora, las relaciones sentimentales entre hombre y mujeres son casi inexistentes.

Espejo escucho la canción de los baldes con lluvia, tocada por un mendigo en la calle Mercedes. El mendigo es amigo suyo desde hace tiempos, así que luego de escuchar todo el tema Espejo le preguntó "¿Qué eso, Iglesia?" "Eso mendigo de alta era cristiana. Nombre, Bob Dylan" dijo el mendigo. "Ahh" dijo Espejo.

Luego sacó su microc y digitalizó algunas de las frases que había escuchado, éstas:

"Vida triste,
Vida dura,
Sólo poder
hacer lo que deber.
Hacer lo que deber
y hacerlo bien
Yo hacer bien a tí
Nena, puedes ver?"

Le parece hermosa y sencilla. Se la quiere cantar a Ángela. Pero ella no lo escucharía porque es sordomuda. Ángela nunca ha escuchado su música. Ángela nunca ha escuchado ninguna música, pero la siente. Su banda favorita dejó de existir casi al mismo tiempo que Bob Dylan. En la alta era cristiana. Se llamaban Meat Puppets. Ángela nunca los ha escuchado, pero dice que es la música que mejor siente. Está de más recalcar que salvo Espejo, Ángela y algunos de sus amigos, nadie sabe nada de Meat Puppets. Ni siquiera en la alta era cristiana se sabía mucho acerca de ellos. Sus canciones no se parecían en nada a las de Debussy, eran más como las de Bob Dylan, pero igual, a lo que más se parecen es a un vaquero viejo que ha entregado su mente al dominio de las drogas químicas de la alta era cristiana. Fueron la antesala de un movimiento que se llamó grunge. A Espejo y sus amigos les gusta decir que su música es el renacimiento del grunge. Tocan todos los días terceros en una parada llamada Subpop, del transportador express, en las afueras de la ciudad cerrada de Fanta.

Etiquetas