"Juguemos el juego de los árboles rojos y amarillos y verdes, papi"
Estamos yendo al supermercado en un bus. Es martes pero hoy hubo feriado. El julian mira por la ventana. El otro día, en otro bus, yendo a otro lugar jugamos el mismo juego. básicamente buscamos un árbol que esté con las hojas rojas, otro que esté con las hojas amarillas y un siempreverde. Una variación del clásico juego del "pichirilo". pero con más opciones.
Jugamos....
"Wow, mira ése julián. Tiene unas hojas verdes abajo, otras amarillas en el medio y en la punta las hojas ya están rojas. ¿Qué te parece?"
"...me parece der putas"
Caminamos lado a lado. A veces él un poco atrás. Hablando todo el tiempo. Señalando cosas que yo nunca vería si estuviera solo.
Como tantas otras veces.
En el supermercado veo un kit de béisbol, bate y pelota, que brillan en la oscuridad. Paréntesis: el julián una vez se puso muy mal porque no le quise comprar ese mismo kit de béisbol, en este mismo supermercado, porque estaba muy caro. Le prometí que alguna otra vez se lo daría. Pero de esas promesas van muchas. Esta en particular me lo ha recordado un par de veces. Y estuve a punto de girar para que no me lo recuerde por tercera vez cuando noté que estaba en descuento. Antes 13 o 14 dólares, ahora 1 con 99.
"Mira Julian, te acuerdas de eso?"
"Mi bate!"
se lo entrego.
"Ahora sí me lo vas a comprar."
"Sí corazón, porque está en Sale"
Seguimos andando. Hacemos compras especiales. Más a continuación.
El Estado de Washington
Hay muchas cosas que no tenemos. Muchas cosas que seguimos postergando. Nuestros ingresos se esfuman, como siempre, en el arriendo y en la guardería de los niños, por partes iguales. La misma precariedad de siempre. Pero distinta. Ahora sí tenemos ingresos. Hay una buena base digamos. Un punto de partida. En el Ecuador... nuestros ingresos eran garabatos. Me imagino que habrá testimonio de aquello en "Entradas Antiguas" de este mismo su noticiero.
Pero por un tiempo. Nuestra caja del correo espera. No calificamos ni siquiera para la más delgada de las tarjetas de crédito. del menor calibre (¿cobre? ¿canela molida?). Igual. A veces es mejor. vivir sin crédito.
Y sin embargo, otro tipo de finanzas y otro tipo de suerte nos sonríen. A partir del lunes de esta semana. Dinero de papel.
Paréntesis: hace pocos días, gracias a una amiga mexicana, Gaby V. nos enteramos de WIC, un programa del Estado de Washington destinado a alimentar bien a los niños las mujeres y los infantes que viven dentro de su territorio siempreverde.
Unas onzas de socialismo, en el epicentro.
Paréntesis extendido: WIC son siglas. quieren decir Women Infants Children. En mi casa hay de los tres tipos, y a partir de hoy (aquí inserto la gran noticia): ellos, las mujeres, infantes y niños de ésta, mi casa reciben cheques para comida.
cereal, leche, atún, queso, jugos, mantequilla de maní, avena, granos, huevos, zanahorias y alimentos para bebés, raciones semanales de ellos, GRANDEs cantidades de ellos, todo cortesía del Estado, del bienestar social. un triunfo para el presupuesto familiar, en épocas inciertas, de mutación total como diría mi amiga la Flo y de musgo en la pirámide de la Bolsa de Valores, como diría García Lorca.
Pregunta: De dove sei venuto?
Respuesta: De las mismas subvenciones agrícolas que hacían imposible un TLC de este gran país con mi lindo Ecuador. el WIC funciona a través de donaciones hechas por el Ministero Federal de Agricultura, (de aquí en adelante "Los Amigos" o "NUestros amigos" o simplemente "Nuestros Mejores Amigos").
Pregunta: Dove ci portera questo cambiamento?
Respuesta: Con un poquito más de billuzo reciclado en la tan ágil cuenta bancaria que abrimos hace pocos meses.
Pregunta: Dove porta questa discussione?
Repuesta: Da nessuna parte.
Sólo que ahí estábamos el julian y yo, sumando onzas y libras, maximizándo la ayuda federal. En pasillos iluminados. Entre enlatados y cajas de cartón con ojos. Empujando un carrito de compras en forma de carrito para niños. Un martes que fue feriado aquí en los Estados Unidos...
Luego de hacer las compras el julián descubrió un cuarto dónde pueden jugar los niños mientras sus papitos hacen las compras, y aunque las compras ya estaban hechas, igual quiso entrar y entró durante un rato y jugó harto, dejándome boquiabierto con cuánto se integra y participa sin reproches en un ambiente tan poco familiar y tan anglo parlante como es un cuarto de juegos para niños en un supermercado gringo, y era un cuarto diminuto. fiu.
Mientras tanto le llamé al Hugo que es el esposo de la Gaby V, juntos son papás del Mateo que es un niño hermoso y cachetón que está a punto de aprender a caminar y es también compañero de la Cora en la guardería, amigos muy excelentes que acabamos de conocer, siendo artistas ellos y necesitados de un traductor para llevar al inglés un poema de ella que va a ser leído como parte de un concierto que ellos van a brindar en un barrio llamado Wallingford como ceremonia de primer cumpleaños del Mateo, traducción para la cual me presté (a cambio, espero, de unas clases de violín) y concierto al que esperamos asistir, en homenaje del primer cumpleaños de Mateo y sobre el cual (el concierto) quizás podamos escribir en el futuro, en este mismo su blog.
fiu.
Algunos minutos después le recogí al Julian del cuartito para niños donde estaba muy entretenido (había unos juegos chéveres a pesar de que el espacio era llamativamente minúsculo (no quisiera bi siquiera imaginarme qué había en ese cuarto antes de que sea un cuartito de juegos)) y el Hugo, nuestro nuevo amigo mexicano, nos recogió a nosotros y luego de algunos pormenores interesantes y cuotidianos fuimos todos (Mateo, Julian, Hugo, Gaby y yo) a parar a nuestra casa (no necesariamente en ese orden) para vernos con la Martu y la Cora que estaban muy ocupadas pasando bien en ausencia de los chicos del hogar, con el plan, todos nosotros, de hornear unos panecitos de canela (idea del julian) y conversar un rato o como dirían ellos (nuestros amigos) platicar, además de verles a nuestros hijos, todos, jugar y distenderse, el julian siendo muy activo durante la reunión, puesto que estaba emocionado con amigos nuevos y bate de beísbol que brilla en la oscuridad.
fiu.
Otro Mundo
Pero antes de continuar. Un mensaje de nuestros auspiciantes:
Se trata del nuevo EP de ANtony and Jonsons. Que está bien. O sea, la música de Antony no es para todos pero sí para mí y para la martu porque nos gusta mucho. Y aunque su mensaje (el de Antony) ha perdido un poco de fuerza en esta su tercera producción con los Jonsons, hay que reconocer que 1) Antony sabe componer canciones irritablemente tristes y batirle con palos, cortarle los dedos, a la melancolía, 2) sabe cantar dichas canciones, y, 3) sabe colocar una portada de disco:

Esa es. Sin cortes ni letras (a lo mucho una calcomanía que viene sobre el plástico de empaque del disco) Pum. el rostro desenvuelto y móvil de Kazhuo Ono (el/la centenaria fundador del estilo butoh... perturbante, rostro de sonrisa rígida, cómo las máscaras del teatro, brazos inesperados, fiu.) Parecería que después de mostrarnos a Boy George, Lou Reed y Bjork, Antony sigue añadiendo nombres a su hermandad de caras pálidas. Hermanas todas ellas, claro.
pero debido al tiempo que este blog dispone para spots publicitarios (nos financiamos netamente de la ayuda desinteresada de nuestros lectores) solamente diré, al respecto de este EP, y más allá de lo que ya he dicho sobre el mismo (el EP) que para cuando termina el primer tema, Antony ya se ha despedido del mundo y todo lo que le habita, en especial el viento que le ha estado besando por tanto tiempo. Se despide (Antony) esperando encontrar paz en donde sea que termine. Por ejemplo: otro mundo.
La Primera Foto
Hay muchas cosas que no tenemos. efectivamente. Pero dentro de las cosas que decidimos que teníamos que tener sine qua non y para lo cual nos endeudamos con la UW, sub poena, entre otras cosas, estaba una cámara digital. Siendo el principal objetivo de esta adquisición, el registro de nuestra vida, nuestros hijos sospechosamente creciendo más rápido de lo que nos imaginamos; y en un segundo plano muy lejano, quizás, entrarle a un poco de arte o fotografía artística, o uso productivo del tiempo libre (que no es mucho). Así que este fin de semana pasado por fin lo hicimos. Sí. gastamos un poco más allá de nuestro límite diario permitido. Por más contradictorio que suene con lo dicho en la sección titulada El estado de Washington, de esta misma entrada (nunca le he ninguneado a la contradicción, ni la he visto con el rabo del ojo, siempre de frente) Compramos una Panasonic F53 LUMIX, (para alivio de todos, no existen modelos más standard que este. el vendedor nos comentó que acababa de vender otras 15.)
..y en la casa nos pusimos a jugar con el nuevo juguete como niños y como infantes, lo cual esperamos hacer muchas más veces (más sobre esto con toda seguridad en el facebook de la martu a partir de estos días). Pero por ahora, constancia de la primera foto que jamás tomó esta cámara (no la Panasonic F53 LUMIX sino nuestra Panasonic F53 LUMIX)..
es ésta:
bonita no?
POW-MIA
Hoy martes se observa aquí en los Estados Unidos el día de veteranos (entiéndase veteranos de guerras.. y éste país ha peleado en muchas según le debe constar al resto del mundo).
Por eso fue feriado. Y pasaron cosas interesantes, además de las ya mencionadas, cosas como que el julián dijo:
"Papi, por qué a veces tengo miedo y otras veces no tengo miedo, veveveve"
y
"Pero el oviraptor no queeríía comerse los huevos de los otros dinosaurios sólo que tenía hambre, veveveve"
y
"¿Por qué los dibujos de los dinosaurios nunca muestran sus pipís?" (no mentira, esto lo dije yo, pero sí que le puse al Julián a cuestionárselo (para bien o para mal) y gritar conmigo "que les pongan los pipís" en una pantomima mañanera que hicimos de una supuesta protesta que dirigiríamos frente a los ministerios de educación de todo el mundo, pancartas en mano, los sesentas de nuevo y todo eso (habría que preguntarle a la martu que pensó de todo esto... (martu, ¿estás por ahí?))
ah.. y también me bañé de noche y la Martu me pasó a la Cora Luna y ella me miraba de reojo y luego metía su cabecita en el agua, de frente y decía prrrrr, de lo más juguetona y valiente.
Paréntesis: la cora estuvo otra vez con fiebre estos días, sintiéndose mal y las noches estuvieron malas para nosotros, muy malas, a pesar de administrar pequeñas dosis de acetaminofen para infante... pero al parecer ya le pasó, porque hoy estuve bien, sin fiebre y más alegre, creemos que se comió alguna porquería porque tuvo un poco de diarrea.
ahhh y hoy también hicimos pan de canela. Nuestro pan de canela.