24.1.09

películas

Nos fuimos al cine. No a ver The Wrestler como habíamos pensado hacer, ni Benjamin Button BB, sino al 4to Festival de Cine Infantil de Seattle. Hoy sábado.

Ayer viernes el seminario de chiapas que se había cancelado se volvió a convocar y en clase vimos la película mexicana de 1954 La Rebelión de los Colgados del Indio Fernández con Pedro Armendáriz basada en la novela homónima de B. Traven.

En la noche los niños se acostaron y vimos The Fortune Cookie, 1966 de Billy Wilder.

En Quito una banda de rock sacó su primer disco, BJorn Borg, Bjorn Borg. Muchas de las peripecias de la banda deben estar por aquí. En todo caso la portada que ha escogido la banda para el disco deja mucho que desear. Es más, creo que es la peor portada que se pudo haber puesto en un disco de BB. Que pena! Es un dibujo demasiado literal de ciertas imágenes que se desprenden de las letras, ahí se ven las antenas de televisión, el matrimonio, incluso el sauce llorón. Sólo les faltó poner una raqueta de tenis y al perro para completar el espectro. Esperpento. si eres una palabra te convoco en esta hora sombría.

Es triste además porque en algún punto estuve comprometido con producir algo que ocupe ese lugar. COn la JUliana Khalife recorrimos campos llenos de pencos buscando el ángulo, la licuadora. Incluso ya cuando era demasiado tarde mandé una foto que tomé en el SAM y retoqué en CPU, pero ya era demasiado tarde. No era nada especial, la foto, pero hUbiera sido way mejor quel esperpento.





En el festival de niños pasaron como 12 o 15 cortos de todas partes del mundo. Algunos realmente hermosos. El Julian gozó y la Cora alucinaba por lo menos al comienzo luego se cansó un poco, pero ese reflejo de la pantalla de cine en los rostros de los espectadores mirando la pantalla es algo único. Había más niños y se los escuchaba, sus llantos, voces, toses. La Cora aplaudía y sonreía como si fuera un cacho viejo que sigue siendo bueno. El cine, un viejo cine alternativo de la ciudad. el northwest film forum. fue bueno conocerlo, saber que están por ahí. Hay tantas cosas por ahí.

Ando escuchando el último disco de Animal Collective, una banda de Maryland. ALguna vez su canción Banshee Beat me dominaba. Pero esto es muy diferente. Lo estoy escuchando mucho porque tuve chance de comprarlo el día que salió al mercado enero 20 y eso no sé por qué ese dato me motiva. Antony también sacó disco ese día pero no lo pude adquirir. Tenemos entradas para ir a verlo el 28 de feb. habrá comentarios.... una banda llamada CocoRosie.. Holyrollerer, otra que se llama Leafblower, de Jon Leafblower.... Toda la gasolina que se va en soplar hojas caídas...



. Estoy trabajando mucho. El julián está bien. La martu tiene presentación y ensayo el martes, quiere cortarse el pelo pero no consiguió cita sino hasta el próximo sábado, qué buena profesión ser peluquero. muy ocupados. Saqué el libro de cuentos de JUnot Díaz el otro día, jaja. TAmpoco me gustó mucho. Ese género nunca me atrajo mucho. Saqué una historia oral del punk, onda viejo testamento, muy bueno. Se llama Please Kill Me. También vi una película japonesa llamada Good Morning. Un niño que idolatra a su hermano mayor. Le imita en todo. Muy cómica. Un documental de James Ellroy. más o menos hasta que vi en los extra features un discurso que dio en ni se qué museo de L.A. Excelente. Muy chistoso, se autoproclamaba genio literario, leía los reviews de sus libros en diarios como el NY Times, se burlaba de todo lo que tenía al alcance.

eso no más, en resumidas cuentas:
Festival de Cine infantil, para todas las edades, súper bien
Animal Collective, bien
Bjorn Borg, mal
películas japonesas, documentales, hispanics en la literatura anglo, más o menos.
A mis hijos les gusta dormir en la alfombra.

Buen día.

Etiquetas